Instalar Android en VMware

Cómo instalar una máquina virtual de Android desde una ISO. Estos mismos pasos han sido probados con Android 6.0 y 7.1 Descargar VMware player / […]

Ransomware contra ciudades

El número de ataques a las administraciones municipales de EE.UU. va en aumento. En menos de dos meses, tres ciudades han sufrido el mismo ciberataque; el ransomware.

Las 5 estafas digitales

El spam y el phishing suelen estar muy relacionados, pues los estafadores envían correos masivos con la intención de recopilar información de los destinatarios. Para ellos, los datos personales de los usuarios son un premio y un valor deseado, así lo demuestran las publicaciones en los medios y nuestro propio análisis de flujo de spam. Uno de los objetivos más comunes es conseguir el acceso a tus cuentas o números de tarjeta bancaria a través del phishing por correo electrónico y las técnicas de ingeniería social.

Spam a través de Google

Como ya sabes, Google es mucho más que una herramienta de búsqueda, también ofrece múltiples servicios que utilizan miles de millones de usuarios cada día; Gmail, calendario, Drive, fotos y muchos más. Cada uno de ellos integrados entre sí. Calendar está vinculado a Gmail, Gmail a Drive, Drive a fotos y así sucesivamente.

Baltimore cifrada por Robin Hood

A principios de mayo unos funcionarios de Baltimore, Maryland, se encontraron con un ransomware llamado RobbinHood que estaba cifrando ordenadores de la administración y, como era de esperar, paralizó algunos servicios de la ciudad.

Ciudades inteligentes, elecciones difíciles.

Problemas en la planificación de las ciudades inteligentes, ya que el último gran desarrollo planificado por la empresa hermana de Google, Sidewalk Labs, siguen teniendo problemas en Toronto, Canadá.

¿Quién puede descifrar los datos corporativos?

Tal y como ha demostrado el incidente de los noruegos Norsk Hydro, la amenaza ransomware no está muerta y no todos están protegidos. Una razón puede ser la creencia común de que, en caso de un incidente, especialistas informáticos internos, expertos de seguridad externos o, como último recurso, los ciberdelincuentes responsables pueden restaurar los datos (a cambio de un rescate). Y, sí, muchas compañías prometen descifrar los datos, pero a veces es peor utilizar estas empresas que pagar directamente a los ciberdelincuentes.